ANÁLISIS:
En esta parte de la conferencia podemos observar que el nos cuenta de forma muy chistosa e irónica sobre un poco de la situación tan extraña que vive en esos momentos el medio ambiente, que para descubrir mas y sacar nuevos conceptos científicos y de todo, se han puesto día y noche a escudriñar con maquinaria y cosas raras la naturaleza, la capa de ozono, etc.... que tanta era la ficción de que sin importar las consecuencias que podrían estar afectando a nuestras generaciones y al mundo, no en cambio entre mas encuentran y entre mas plata ganan para vivir cómodamente ellos siguen explorando y arrasando con todo lo que llamamos nataruleza o medio ambiente, con excusas no valederas nos hacen pensar que esta bien lo que hacen y que sera para nuestro bien..
En cuanto a la educación media superior, nos habla sobre lo rico que es estar en la universidad, lo que vivimos en ella con nuestros compañeros y los profesores.. como son los colombianos y la forma en que se dividen según la clases social, también muy chistosamente habla sobre el amor de la U, las clases y todo lo relacionado con los gustos y pensamientos de los universitarios... ya que el problema no radicaba en lo que buscaran y descubrieran por medio de la naturaleza para dar solución al un problema que mas que todo se fundamentaba en que hoy en día el ser humano no sabe de donde es y para donde va, no se suplen las necesidades que realmente son importante para el diario vivir. que de que servia tanto saber sobre lo que nos rodea, los elementos, de nuestra evolución, de que estamos hechos, que había lo uno y lo otro, la química, la física etc... si lo que realmente deberíamos hacer rea preguntarnos que es lo que necesitamos para nuestro vivir, y hay entra el ejemplo de la universidad que apesar de todo, era un espacio por el cual existian muchas ideologías, lógicas y personas de diferentes culturas, lugares, etc, y que todo ese sin saber para donde vamos se debia a que no tenemos u propio reconocimiento de nuestra identificaciuon y tras de eso seguiamos dandole tributo a nuestros superiores.
Y por ultimo, opino que todo esto aunque suene de forma chistosa y todo es verdad, que en vez de ponersen a buscar y dañar el medio ambiente con maquinas y tecnología deberian de poner sen a buscar realmente lo que los ciudadanos necesitan para tener una vida digna y que la educación superior debería de trabajar mas en el conocimiento y formación de un ideal correcto con fundamentos que propicie un mejor futuro que el que el mundo exterior tiene ya planteado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario