sábado, 18 de agosto de 2012

Análisis critico sobre los Jinetes de cocaína y la novela de Pablo Escobar

Bueno es muy difícil redactar un análisis bien completo sobre un tema tan complejo y extenso como lo es las principales falencias de nuestro país a nivel político, social y económico, sobre la vida de aquel hombre que dejo una marca imborrable en nuestra sociedad, el famoso PABLO ESCOBAR, habla sobre los hechos que sucedieron en aquel tiempo, todo su recorrido y vida es bastante difícil.... Pero uno tratare desde mi punto de vista mirar y resaltar algunos detalles y acontecimientos desde aquel tiempo hasta ahora.

Empecemos, el libro Los Jinetes de la cocaína nos hablan principalmente del narcotráfico, la corrupto en todos los ámbitos de nuestra sociedad, de los principales reyes del manejo de la cocaína y elaboración y transportación de dichas drogas ilícitas en todo lugar, nos hablan de cuan fue su destrucción a nivel personal y social... Entonces comparando este texto, este interesante y gran libro con dicha novela sobre la vida de Pablo escobar, tiene todo que ver, es como si fuera una descripción sobre este personaje. empecemos resaltando el aspecto político, primero hay que hablar sobre los personajes político de aquel tiempo, como Gaviaría en el 90 y la muerte de Galán, el ministro Lara Bonilla, entre otros que tanto ayudaban a que las cosas cambiaran para bien, como otros que se aliaban con Pablo para cada vez estar mas adentro de la cúpula del congreso. Tanto se involucro Pablo que termino siendo una persona mas dentro del congreso común y corriente, luego de que pasara lo que tenia que pasar ahí si se dinero cuenta de lo que realmente era esa tipo. Sabiamente fue desapareciendo de su camino a todos los que le estorbaban, matandolos o peor masacrandolos, por sus atrocidades pasaron personajes como:  
Carlos Mauro Hoyos (1939 – 1988)Rodrigo Lara Bonilla (1946-1984),  Guillermo Cano (1925 - 1986)Diana Turbay (1950 – 1991), entre otros.... 


El aspecto político era un desorden, un escandalo diario, u peligro y una deshonra en aquel tiempo, los asesinatos eran terribles, morían personas inocentes día a día, desde niños hasta adultos, los magnicidios eran como nunca, ala orden del dia... era espantoso. En fin de cuentas la política se convirtió en un juego peligroso que el que no lo sabia jugar moría unto a todo su equipo. En el aspecto económico, las empresas privadas y publicas estaban al tanto a toda hora, sus productos estaban en riesgo de caer en pique, de aveces subir o bajar de precio porque todo lo que pasaba a su alrededor los afectaba, ya que la sociedad era su principal ingrediente  para avanzar, los negocios de toda clase eran atacados por sus atentados, entones la economía era afectada totalmente, la gene mantenía con miedo de salir, de trabar, etc., ya que en cualquier momento llegaban sicarios y empezaban a disparar a la loca... En el aspecto histórico podemos resaltar hechos como la Toma del palacio de justicia realizada por  el M-19, el 6 de noviembre de 1985, Los magnicidios de aquella época, el atentado al ESPECTADOR la muerte de su dueño, la pobreza, el origen del famosa cartel de Medellín entre otros, los movimientos políticos, los grupos paramilitares, el narcotráfico y corrupción a todo dar, el auge de la delincuencia, etc.,. en cuento a la sociedad podemos decir que era extorsionada y intimidada por este personaje, por todo lo que estaba ocurriendo a su alrededor, la pobreza era total en algunos sectores, por lo cual se vendían por dinero y Pablo se aprovechaba de ello, se notaba mucho la falta de mecanismos de defensa, el poder de la nación, una sociedad afligida, temerosa, etc.... 

Y en fin de cuentas como conclusión podemos decir que estos hechos no tan iguales no se quedaron totalmente en la historia, aunque gracias a Dios este tipo fue abatido, hoy en dia evidenciamos como quedan todavía secuelas de aquella época, como la corrupción sigue funcionando en su minoría, pero sigue, como los partidos políticos la mayoría siguen en mentiras y falsedad, como el narcotráfico sigue funcionando bajo cuerda, los asesinatos esos si cada vez son mas atroces, como hoy en dia decir la verdad o buscarla es catalogada como un crimen, y por ende tiene su precio. Un personaje como lo fue Pablo escobar es inolvidable, el dolor de tantas familias es enorme, y eso de recordar su legado o portafolio por medio de una novela, no estoy de acuerdo, es como resaltar su obra maestra, en fin personas como el no tiene perdón divino, el dolor que causo es terrible, de solo pensarlo lo sientes como si hubieras estado ahí. Creo que este país todavía o ha quedado limpio del todo y no ha habido persona quien para ir en contra de la mentira, de lo legal, de lo corrupto, como para cambiar el país y convertirlo en uno mejor...