Programa: hora 20 Caracol radio.
El miércoles 8 de febrero, el periodista Nestor Morales, invito a un panel, al senador Juan carlos florez, la periodista Paloma valencia y al profesor Alfredo rangel, donde se discutieron muchos temas sobre el año y medio del gobierno santos, empezando por determinar los principales ministerios que ejercían; aunque algunas opiniones decían que en este gobierno los ministerios si se hacían notar, ya que el en gobierno de Uribe, muy poco, parecían que no hubiesen existido.
Uno de ellos es ahora, el ministerio de educación, donde muchos se preguntan, a donde quieren llevarlo, cual es su norte, cual es su política, puesto que no se tiene un objetivo claro de el, como pudimos observa el año pasado todo el caos que se presentó por la reforma de la ley 30, el bajo rendimiento y la privatización de ella, hicieron mostrar una cara desequilibrada del ministerio.
Por otro lado esta la ministra de agricultura, la cual esta "desaparecida". La ministra del medio ambiente, nos preguntamos que es lo que va a hacer, cada vez se publican graves registros como por ejemplo, el del parque Tairona, y para colmo de males ni siquiera es ambientalista.El ministro de minería, que hace, si hasta ahora ni siquiera se ha inmutado a mirar las problemáticas que presentan las minas en diversas partes de Colombia y como están ejecutándose esa explotación minera.
El ministro de vivienda, ni fu ni fa, tanto que promete y no sale con nada. El ministro de transporte, en vez de ir personalmente a resolver u problema que se presento hace poco en Bogota, mando a alguien para que lo sustituyera, fue el vice ministro que hablo en sentido futurista, parecía ireal, donde también se resalto la deficiencia de la infraestructura.
Hay equipo de gobierno, gabinete ministerial, obviamente se resaltan los cambios positivos, donde algunos ministros han tenido resultados concretos y claros para mostrarle al país, como los lazos de amistad que se han creado con los países vecinos, el apogeo comercial, las negociaciones con USA, las ayudas comunitarias, etc.
Ellos también dieron sugerencias, tales como la del ministro de comercio, que debía de avanzar un poco mas en sus proyectos, meter o relacionar mas al país con el exterior. El ministro de defensa, hacer mas eficaz el tema de seguridad, ya que como ellos decían, es el gran lunar del gobierno, su falla, hicieron que no tuvieran un final exitoso, pensar mas bien que este tema es un pilar fundamental, por ejemplo, en este enero, fue el mes mas violento con 21% mas de ataques e infinidades de violaciones y atropellos ciudadanos.
Hablando de todo un poco, podemos decir que la justicia es carcomida por la corrupción, que el sector agrícola esta creciendo en las tasas mas bajas entre los demás, que la Dr. Olguin, logro que Colombia no siguiera aislada como antes en el contexto latinoamericano, que las relaciones con nuestro gran amigo Venezuela, han funcionado de maravilla, pero a costa de que, lo hemos pagado caro, todo por querer avanzar en nuestras relaciones amistosas.Cuanto nos ha costado, que nos preguntamos de que realmente nos ha servido la "luna de miel" con chavez, la economía y la seguridad se han visto gravemente afectados, como decían en el programa Chavez ya nos midió el aceite.
Muchas cosas de estas hay que tenerlas en cuenta, porque no hay que hacerlas porque toca, o como si nos sintiéramos obligados, hay que velar mas bien por el bienestar del país. El gobierno debería de vez en cuando manifestar sus incomodidades, no someterse a la ley del silencio.Teniendo en cuenta que los lunares negros mas complicados del gobierno, son los del ministro de defensa, que a santos se le esta reventando el tema de la seguridad, que las Farc no se acaban militarmente.
Como conclusión, todos estos aspectos, sugerencias, criticas, son de tener en cuenta, ojala este programa hubiera llegado a oídos del presidente, porque si se escucharan y atendieran humildemente sus equivocaciones y opiniones todo seria mas fácil y con mejor aspectos y beneficio para todos. No es suficiente con averiguar nombres y cargos, lo importante es crear conciencia y hacernos escuchar, porque el tema político embarca gran parte de la imagen y el estado del país.Que lastima que no se tenga en cuenta a la hora de escoger las personas para los cargos, el como es y que sabe esa persona, que no halla un presidente estricto para el manejo y el buen rendimiento de todos ellos en sus diferentes campos, así, solo así el país funcionaria de maravilla, no perfectamente, pero si con menos falencias y errores que definitivamente son por pura falta de pertenecía , responsabilidad y honestidad.