El documental nos muestra lo que es el mundo, lo increíble y creíble, lo triste y amargo, lo maravilloso, hermoso, la realidad y un porque a nuestras inquietudes, lo desconocido y oculto, y una infinidad de cosas por llamarlo así, que captan la atención de cualquier persona.
Es difícil ver la vida que llevan otras personas, sin alcantarillado, sin agua, viviendo como si nada, sonriendo y aceptando su situación .Pero hay algo que llama la atención aquí, es que nos preguntamos por que viven allá?, y la respuesta es fácil y compleja, viven allá, ya que ese terreno posee minas de oro, grandes y que ninguna multinacional ha explotado aún, por suerte y sencillamente porque no es nada fácil llegar esta allá, el oxigeno que se respira es poco, debido a su altitud, el peligro de las vías de acceso, la niebla, y el clima hacen que sea un locura y un gran riesgo llegar hasta allá, pero por suerte calle 13 si pudo, y nos dio la posibilidad de ver y concientizarnos de que existen situaciones mucho mas duras que las que acostumbramos a ver. Este lugar es: La rinconada, la minas más grande del mundo, con 18.000 pies de altura, que se sitúa en Perú, lima, donde mucho antes de llegar hasta haya se encontraban en Amantani, un lugar donde nació la papa, la cuarta cosecha mas importante del mundo, donde ser homosexuales es un pecado y habían muchos oscuritos.
Siguiendo con el recorrido pude observar que hay sitios con paisajes muy hermosos que tienen muchos misterios, su naturaleza y su historia son únicos, este es el caso de Machupichu , las ruinas mas famosas del continente, una de las 7 maravillas del mundo, la ciudad perdida de los incas, es increíble lo hermoso y grande que es esta ciudad, es asombroso saber que fue construida con tanta inteligencia y eficacia, tanto así, que los españoles nunca pudieron encontrarla, es un orgullo y de suma importancia tener a nuestro alcance obras tan honorificas como estas.
De allí pasamos al Rio Caura, la vida del lugar; es uno de los pocos ríos que permanecen vírgenes, lleno de especies sin descubrir, donde la pesca es variada, sus paisajes y su territorio es amplio y tranquilo. Luego pasamos a Colombia, en Maicao, una de las mezquitas mas grandes del mundo, donde se encuentra la tribu Guayu, donde muren de hambre, siendo uno de los departamentos mas ricos de Colombia; se puede observar como los niños visten, estudian y sus padres se esfuerzan por darles todo lo que encuentran a su alcance y que de todos modos nunca les falte nada que los haga morirse. La imponencia que se podía percibir y que ellos la sentían también, no tiene razón alguna, porque nadie ha hecho nada para ayudarlos, porque viven en esas condiciones tan degradantes, habiendo de donde coger, lo único que hacen los políticos o la gente del poder es pensar primero en ellos, segundo ellos y tercero ellos, que lastima que no sepan utilizar esas riquezas y repartirlas como debía de ser para todos. Gracias a dios esas personas se esfuerzan y tratan de vivir lo mejor que pueden.
Palenque, el primer pueblo libre de América, donde su gente es pacífica y alegre, donde no hay policías, pero que si hay mucha música, que alegra los corazones y hace mas placentera su vida, se mostraba como un pueblo unido, sin discriminación, se percibían sus costumbres, sus ganas de vivir y cantarle a la vida, su inteligencia única que la transmitían a su modo; es gratificante ver toda esa paz y felicidad, que a pesar de que no tuvieran lujos ni fueran ricos económicamente, la naturaleza y su forma de ser les daba lo que necesitaba par vivir cómodamente. Por ultimo vemos la sierra nevada de santa Marta, donde se encuentran los 4 pueblos indígenas mas antiguos del continente , amenazados por el narcotráfico y la guerra, donde su bosque es rico en diversidad de fauna y flora, una riqueza natural y hermosa que le proporciona al país un gran apogeo turístico y una gran imagen, pero como siempre, queriendo acabarla disimuladamente con ella, explotándola y viéndola desde los ojos del poder y la plata, haya mismo me pude dar cuenta que es cierta la teoría; la coca no es peligrosa, los hombres son los que son peligrosos, de allí parte y se concluye todo, ahora sabemos de donde proviene tanto mal universal.
Para concluir este gran documental, quiero expresar mis felicitaciones para este gran grupo musical, que aunque no me agraden del todo, no me guste mucho su música, su forma de cantarla, su vocabulario, su forma de ser en si, es bueno ver este lado amable y acogedor de ellos, es también muy importante dar a conocer por qué son así, y cantan como cantan, porque en si, tienen mucha razón y argumentos para hacerlo, la injusticia como mostraba él, con la anécdota de su amigo y la situación con los policías, su gesto y su actuación frente a eso, hace pensar y reflexionar mucho, de allí parto para decir que hoy en día las cosas hay que hacerlas saber de esa forma, dura y precisa, para llamar la atención de todos y hacer justicia por aquellos que no saben como hacerlo, acabo con esta frase que significo mucho durante todo este recorrido, “AVECES PARA VER DE CERCA HAY QUE PARARSE LEJOS’’.